En química, el número atómico es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo. Se suele representar con la letra Z (del alemán Zahl, que quiere decir número).El número atómico es característico de cada elemento químico y representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear.
En un átomo eléctricamente neutro (sin carga eléctrica neta) el número de electrones ha de ser igual al de protones. De este modo, el número atómico también indica el número de electrones y define la configuración electrónica de los átomos.
miércoles, 1 de julio de 2009
NUMERO DE AVOGADRO
El Número de Avogadro (símbolo NA) es la cantidad de entidades elementales (átomos, moléculas, iones, electrones, u otras partículas o grupos específicos de éstas) existentes en un mol de cualquier sustancia. Un mol es el número de átomos que hay en 12 gramos de carbono-12.
GASES NOBLES
Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja. Se sitúan en el grupo 18 (8A) de la tabla periódica (anteriormente llamado grupo 0). Los seis gases nobles que se encuentran en la naturaleza son helio (He), neón (Ne), argón (Ar), Kriptón (Kr), xenón (Xe) y el radioactivo radón (Rn).
METALES PESADOS
Los metales pesados son un grupo de elementos químicos que presentan una densidad relativamente alta y cierta toxicidad para el ser humano.
NUMERO ATOMICO
En química, el número atómico es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo. Se suele representar con la letra Z (del alemán Zahl, que quiere decir número).El número atómico es característico de cada elemento químico y representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear.
En un átomo eléctricamente neutro (sin carga eléctrica neta) el número de electrones ha de ser igual al de protones. De este modo, el número atómico también indica el número de electrones y define la configuración electrónica de los átomos.
En un átomo eléctricamente neutro (sin carga eléctrica neta) el número de electrones ha de ser igual al de protones. De este modo, el número atómico también indica el número de electrones y define la configuración electrónica de los átomos.
domingo, 21 de junio de 2009
La tabla periodica
La tabla periódica de los elementos es la organización que, atendiendo a diversos criterios, distribuye los distintos elementos químicos conforme a ciertas características.
Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.
Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varias cosas, clave para el desarrollo de la química y la física:
el descubrimiento de los elementos de la tabla periódica
el estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos
la noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico y
las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.
el descubrimiento de los elementos de la tabla periódica
el estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos
la noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico y
las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.
Biografia de Daniel Gabriel Fahrenheit
Gabriel Fahrenheit (Gdańsk, 24 de mayo de 1686 - La Haya, 16 de septiembre de 1736). Físico alemán de quien toma su nombre la escala Fahrenheit de temperatura.
Autor de numerosos inventos, entre los que caben citar los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714), la aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre, aún hoy la más empleada en Estados Unidos y hasta hace muy poco también en el Reino Unido, hasta la adopción por este país del sistema métrico decimal.
Autor de numerosos inventos, entre los que caben citar los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714), la aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre, aún hoy la más empleada en Estados Unidos y hasta hace muy poco también en el Reino Unido, hasta la adopción por este país del sistema métrico decimal.
Fahrenheit diseñó una escala empleando como referencia una mezcla de agua y sal de cloruro de amonio a partes iguales, cuya temperatura de congelación es más baja que la del agua y la de ebullición más alta. Los valores de congelación y ebullición del agua convencional (el 0 y el 100 de la escala Celsius) quedaron fijados en 32 °F y 212 °F, respectivamente. En consecuencia, al abarcar un intervalo más amplio, la escala Fahrenheit permite mayor precisión que la centígrada a la hora de delimitar una temperatura determinada. En concreto, 180 grados Fahrenheit (212-32) corresponden a 100 grados Celsius; es decir, ambas escalas están en una relación de 9 a 5 y el 0 °C se corresponde con 32 °F; por lo tanto, la conversión resulta: F=9C/5+32, C=(F-32)5/9
Publicó estos resultados en 1714, en Acta Editorum. Por entonces los termómetros usaban como líquido de referencia el alcohol y, a partir de los conocimientos que había adquirido Roemer de la expansión térmica de los metales, Fahrenheit pudo sustituirlo ventajosamente por mercurio a partir de 1716.
Publicó estos resultados en 1714, en Acta Editorum. Por entonces los termómetros usaban como líquido de referencia el alcohol y, a partir de los conocimientos que había adquirido Roemer de la expansión térmica de los metales, Fahrenheit pudo sustituirlo ventajosamente por mercurio a partir de 1716.
Biografia de Anders Celcius
Anders Celsius (Uppsala, Suecia, 1701 - id., 1744), fue un físico y astrónomo sueco. Profesor de astronomía en la Universidad de Uppsala (1730-1744).
En 1733 publicó una colección de 316 observaciones de auroras boreales.
En una memoria que presentó a la Academia de Ciencias Sueca propuso la escala centígrada de temperaturas, conocida posteriormente como escala Celsius.
Celsius es conocido como el inventor de la escala centesimal del termómetro. Aunque este instrumento es un invento muy antiguo, la historia de su graduación es de lo más caprichosa.
Celsius es conocido como el inventor de la escala centesimal del termómetro. Aunque este instrumento es un invento muy antiguo, la historia de su graduación es de lo más caprichosa.
En 1742, Celsius propuso sustituir la escala alemana por otra cuyo manejo era más sencillo. Para ello creó la escala centesimal que iba de 0 a 100 centigrados. El punto correspondiente a la temperatura 100 ºC coincidía con el punto de congelación del agua mientras que la temperatura a 0 ºC equivalía a la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar. La escala, por tanto, indicaba un descenso de temperatura cuando el calor aumentaba, al contrario de como es conocida actualmente. Su compatriota el científico Carlos von Linneo (conocido como Linneo) invertiría esta escala tres años más tarde.
El termómetro de Celsius fue conocido durante años como "termómetro sueco" por la comunidad científica, y tan sólo se popularizó el nombre de "termómetro Celsius" a partir del s. XIX.
El termómetro de Celsius fue conocido durante años como "termómetro sueco" por la comunidad científica, y tan sólo se popularizó el nombre de "termómetro Celsius" a partir del s. XIX.
martes, 16 de junio de 2009
ENLACES
ENLACE QUIMICO:
SOLO SON 118 ELEMENTOS PUROS Y LOS DEMAS SON COMPUESTOS
COMPUESTO: UNION DE DOS O MAS ATOMOS
TIPOS DE ENLACE: ENLACE IONICO, ENLACE COVALENTE,ENLACE METALICO
ENLACE IONICO:
SE FORMAN ENTRE METALES Y NO METALES
LOS ATOMOS DEL METAL CEDEN ELECTRONES A LOS ATOMOS DEL NO METAL, TRANSFORMANDOSE EN IONES POSITIVOS Y NEGATIVOS
LOS ATOMOS IONICOS SE DISUELVEN FACILMENTE EN EL AGUA Y OTROS SOLVENTES POLARES.
ENLACE COVALENTE:
SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN UNIDAS A LÑOS ATOMOS NO METALICOS
TIENEN MUCHOS ELECTRONES EN SU NIVEL MAS EXTERNO
LOS ATOMOS NO METALICOS GANA ELECTRONES
ADQUIEREN UNA ESTRUCTURA DE GAS NOBLE
LOS ATOMOS NO METALICOS NO PUEDEN CEDERSE ELECTRONES ENTRE SI.
SOLO SON 118 ELEMENTOS PUROS Y LOS DEMAS SON COMPUESTOS
COMPUESTO: UNION DE DOS O MAS ATOMOS
TIPOS DE ENLACE: ENLACE IONICO, ENLACE COVALENTE,ENLACE METALICO
ENLACE IONICO:
SE FORMAN ENTRE METALES Y NO METALES
LOS ATOMOS DEL METAL CEDEN ELECTRONES A LOS ATOMOS DEL NO METAL, TRANSFORMANDOSE EN IONES POSITIVOS Y NEGATIVOS
LOS ATOMOS IONICOS SE DISUELVEN FACILMENTE EN EL AGUA Y OTROS SOLVENTES POLARES.
ENLACE COVALENTE:
SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN UNIDAS A LÑOS ATOMOS NO METALICOS
TIENEN MUCHOS ELECTRONES EN SU NIVEL MAS EXTERNO
LOS ATOMOS NO METALICOS GANA ELECTRONES
ADQUIEREN UNA ESTRUCTURA DE GAS NOBLE
LOS ATOMOS NO METALICOS NO PUEDEN CEDERSE ELECTRONES ENTRE SI.
RESUMEN DEL VIDEO
EL ATOMO ESTA FORMADO POR PROTONES,ELECTRONES, NEUTRONES.
EN EL NUCLEO ESTAN LOS PROTONES Y NEUTRONES, Y EN EL ALREDEDOR GIRAN LOS ELECTRONES.
LA MAYOR PARTE DE LA MASA DEL ATOMO ESTA EN EL NUCLEO.
LAS REACCIONES QUIMICAS DE LA MATERIA SE EXPLICAN SEGUN LA ARQUITECTURA DE LOS ATOMOS.
CUANDO SE UNAN VARIOS ATOMOS SE FORMAN LAS MOLECULAS.
LAS UNIONES QUIMICAS ENTRE ATOMOS SE LE LLAMA ENLACES QUIMICOS.
PROTONES TIENEN CARGA POSITIVA, EL NEUTRON, NO TIENE CARGA, Y LOS ELECTRONES TIENEN CARGA NEGATIVA.
LOS ELEMENTOS QUIMICOS SE DISTIGUEN POR LA MASA ATOMICA,NUMERO DE ELCTRONES Y NUMERO ATOMICO.
Cuestionario de los modelos atomicos
¿QUIEN SUGIRIO UN MODELO ATOMICO DONDE TOMABA EN CUENTA LA EXISTENCIA DEL ELECTRON?
R.- Thomson
¿QUE TIPO DE MODELO ERA EL DE THOMSON?
R.-Estico
¿PORQUE SU MODELO ERA ESTATICO?
R.- Porque los electrones estaban en reposo dentro del atomo y que el conjunto era electricamente neutro
¿QUE DECIA RUTHERFORD DEL NUCLEO ATOMICO?
R.- Decia que la totalidad de la masa del atomo se concentraba en un nucleo central muy dimminuto de carga electrica positiva
¿NOMBRA DOS ASPECTOS DEL MODELO DE RUTHERFORD?
R.- El atomo posee un nucleo central en el que su masay su carga es positiva, el resto del atomo
debe estar practicamente vacio,con los electrones formando una corona alrededor del nucleo
¿CUAL ES EL POSTULADO DEL FISICO DANES NIELS BOHR?
R.- Postula que los electrones giran alrededos del nucleo a gran velocidad
¿COMO SE DISPONEN LOS ELECTRONES EN EL ATOMO SEGUN LA TEORIA DE BOHR?
R.- Se disponen en diversas orbitas circulares, las cuales determinan diferentes niveles de energia
¿PORQUE NO PUEDE SER EXACTO EL ESTUDIO DEL ATOMO?
R.- Porque se necesita una incidencia de luz sobre el atomo y esto trae un cambio en su contenido energetico
¿SEGUN LA TEORIA DE BOHR, PUEDE ACCEDER A UN NIVEL SUPERIOR, PARA LA CUAL NECESITA ABSORVER ENERGIA?
R.- El atomo
¿CONTIENE UN ELECTRON Y UN NUCLEO QUE CONSISTE DE UN SOLO PROTON?
R.- El atomo de hidrogeno
¿DEFINE A LOS ATOMOS COMO LA UNIDAD CONSTITUTIVA DE LOS ELEMENTOS?
R.- Dalton
¿PORQUE LA ACEPTACION DEL MODELO DE DALTON NO FUE INMEDIATA?
R.-Porque muchos cientificos se resistiana conocer la existencia de dichas particulas
¿QUE EMPLEO DALTON PARA REPRESENTAR LOS ATOMOS Y MOLECULAS?
R.- Simbolos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)